La Gaceta de Bree #23
La Gaceta sale los martes porque los miércoles estamos ocupados disfrutando de El Jueves. Ni un paso atrás ante el fascismo.
🚨 Si vas a estar entre los días 13 y 17 en Avilés, no te pierdas el programa del Celsius 232. Dicen que habrá cachopos 🚨
PÁGINAS
Nos espera un mes de septiembre cargadito de novedades y Duermevela Ediciones pone su granito de arena con “La Ciudad Justa” de Jo Walton. Contará con minuciosa traducción de Blanca Rodríguez, detalles ilustrados, un prefacio para dar contexto a la obra (una auténtica locura: utopía, dioses, robots, Sócrates,…) y portada de Pau Zamro. La novela fue finalista del Mithopoeic Fantasy Award en 2017 y el Prometheus Award.
Atenea, diosa griega de la sabiduría, quiere hacer un experimento ¿Qué pasaría si se aplicaran las ideas de La República de Platón en la realidad? En una isla mediterránea perdida reúne a devotos del filósofo de todas las épocas para convertirlos en maestros de la utópica ciudad, y a 10.000 niños de diez años para poblarla… Y luego están los robots, por supuesto, porque alguien tiene que hacer el trabajo duro.
Conoceremos la historia a través de los puntos de vista de Maia (una dama victoriana sedienta de conocimiento), Simmea (una niña brillante que cree a pies juntillas en el proyecto) y el dios Apolo, que elige experimentar una vida mortal como un niño más (o lo intenta). Por supuesto, nada sale como estaba planeado, y con la llegada de Sócrates a la ciudad, entre robots que despiertan y niños que se rebelan, todos comenzarán a hacerse las preguntas incorrectas.
La ciudad justa es una fantasía utópica brillante que juega con la filosofía griega y explora los conceptos de la libertad y el libre albedrío sin dejar de ser rabiosamente divertida.
Un poco de humor nunca viene mal y desde El Transbordador quieren alegrarnos el verano con la publicación de “Usted está aquí. Ellos también”, una antología de relatos de primer contacto en la que participan Abel Amutxategi, Bandinnelli, Pablo García Maeso, Sergi Álvarez y Sergi Escolano. Las 235 páginas se ponen a la venta hoy al precio de 16€ en papel y 4,90€ en formato digital y aquí puedes empezar a leer el primer relato.
Usted está aquí. Ellos también. Ahora que conoce el gran secreto, ya no hay marcha atrás. Acaba usted de embarcarse en un viaje sin retorno hacia... ¡Eh, oiga! ¡Pero bueno, no se vaya! ¡Que esto es serio! ¡Los alienígenas están entre nosotros!
¡VACACIONES GRATIS EN CANCÚN!*
Bien. Y ahora que vuelvo a tener su atención, permítame continuar: los alienígenas están entre nosotros, sí, pero nosotros también estamos entre ellos. La avanzadilla de la Tierra, compuesta por cinco magníficos escritores que aseguran ser humanos, se ha infiltrado tras las líneas extraterrestres demostrando un absoluto desprecio por las más elementales normas de seguridad, decoro y sentido común. Todo lo que estos cinco valientes han visto, escuchado, toqueteado, lamido u olido durante su misión ha quedado reflejado, en clave de ficción, en los relatos que conforman el presente volumen.
¡Maravíllese ante la practicidad de la arquitectura desmontable! ¡Regocíjese entre amorosos efluvios de glándulas epirrenales! ¡Conozca a Matías Prats IV a través de los ojos de una cucaracha robótica! ¡Atrévase a tomar un atajo por un agujero negro! ¡Sea testigo de cómo un animal doméstico puede transformarse en un altavoz intergaláctico!
Pero, sobre todo, sonría. Recuerde que en cualquier momento podría toparse con un alienígena, ¡y no hay segundas oportunidades para causar una primera buena impresión!
*No, no. Es una licencia poética.
Timothy Zahn vuelve a ponerse a los mandos de una nueva trilogía del personaje del universo Star Wars que le dio fama mundial. En “Star Wars. Thrawn. Ascendencia. El caos crece” descubriremos los orígenes del personaje dentro de la Ascendencia Chiss. Hace un par de días que deberías poder encontrarlo en las estanterias de tu librería favorita con un precio de 20€. Ha sido editado por Planeta Cómic y la traducción de las 456 páginas ha corrido a cargo de Alberto Agut.
Más allá de los confines de la galaxia se encuentran las Regiones Desconocidas: caóticas, no cartografiadas y prácticamente intransitables, cargadas de secretos ocultos y peligros. Y entre ese caos turbulento se refugia la Ascendencia, hogar de los enigmáticos chiss y las Nueve Familias Regentes que los lideran.
La paz de la Ascendencia, una isla de calma y estabilidad, se rompe tras un audaz ataque contra la capital chiss que no deja ninguna pista sobre el enemigo. Desconcertada, la Ascendencia le encarga a uno de sus oficiales militares más brillantes que descubra al asaltante desconocido… un recluta de orígenes humildes, pero que es adoptado por la poderosa familia de los Mitth, que lo llamará Thrawn.
Respaldado por el poder de la Flota Expansionaria y ayudado por su colega almirante Ar’alani, Thrawn empieza a encontrar las respuestas que busca. Pero mientras su primer comando se adentra en la extensa región del espacio que los chiss conocen como el Caos, entiende de que la misión que le han encomendado no es lo que aparenta. Y la amenaza contra la Ascendencia no ha hecho más que empezar.
La editorial 2Cabezas afronta el verano con el lanzamiento de dos novedades. Por un lado “El enviado” de Miguel Babiano, un western sangriento con tintes de horror cósmico. Serán 80 páginas con un precio de 5€. Y por otro “Fuera de confort” de R. G. Wittener, ocho relatos incómodos e inquietantes en los que el terror está en lo cotidiano. Tiene 112 páginas y un precio de 11€. Tienen abierta la preventa hasta el 12 de julio.
PAPEL COUCHÉ
Calabazas en el Trastero, la veterana publicación de la editorial Saco de Huesos, alcanza su entrega número 32 en el que se reúnen relatos bajo la premisa de “Coleccionistas”. Un total de trece relatos de diferentes autores en los que podrás encontrar cromos de difuntos, sellos de épocas que nunca existieron, curiosidades de más allá de los evos, fósiles de criaturas que jamás debieron ver la luz del sol y cualquier otra aberración susceptible de ser compilada y estudiada, guardada con el primor de quien sabe que detenta un terrible secreto. Ya puedes conseguirla por tan solo 9€.
EL ARTE DE RESEÑAR
En la septuagésimo tercera edición de su Ritual en Dentro del Monolito, Román Sanz Mouta nos analiza “Después”, la última obra del maestro Stephen King, en la que destacan las personalidades muy marcadas de los personajes y la caótica estructura de la narración (aunque parece algo intencionado).
Hacer una reseña de un libro de relatos de terror sin ser un gran lector del género suele ser complicado, pero La Insomne de Momoko sale bastante airada haciendo un repaso detallado a los diez relatos que componen “Obscura 2”.
LETRAS
Santiago L. Moreno ha publicado en C un artículo que no puedes dejar escapar. Como respuesta a una lista de las 10 mejores novelas de ciencia ficción aparecida en un ‘diario generalista’ hace un año, Santiago se monta su propia y particular lista y llega a unas conclusiones demoledoras. No dejes de leerlo, por favor.
Albert Gómez nos presenta en este artículo de Jot Down Magazine a Eric LaRocca, el nuevo secreto a voces del terror norteamericano. Y como no podía ser de otra manera, próximamente lo veremos traducido al español y publicado por Dilatando Mentes.
Silvia Moreno-Garcia es una de las protagonistas de las últimas semanas, y desde la propia web de la editorial Minotauro, nos invita a leer “Gótico” y nos cuenta un poco más de lo que hay detrás de la novela. También os dejo una entrevista exclusiva que ha realizado Juan Carlos Flores para Nius Diario.
ONDAS/BETA
Los Retronautas han dedicado su último programa a la ciencia ficción marina, charlando durante más de ¡cuatro horas! sobre obras de Julio Verne, Jack Vance o John Wyndham.
LEYENDO
Ya he terminado “La maldición del tranvía 015”, de P. Djèlí Clark y editado por Duermevela. ¿Qué me ha parecido la novela? Corta. Te deja con ganas de más Cairo, de más Ministerio de Alquimia, Encantamientos y Criaturas Sobrenaturales, de más agente Fatma el-Sha’arawi. Como comenté en mi reseña de Goodreads, me hubiese gustado que la editorial arriesgase más con la tipografía de la portada pero simplemente son pensamientos en voz alta.
Sigo con los relatos brutales de Nana Kwame Adjei-Brenyah en “Friday Black” y el siguiente en tomar tierra será el primero de la saga Pelúcidar.
ACORDES
De un tiempo para acá el black metal atmosférico se ha convertido en mi género favorito, y desde Escocia llega Ruadh con su tercer álbum “Eternal”.
NOVENO ARTE
Desde Karras nos llega la última novedad de El Torres, junto a Joe Bocardo y Manoli Martínez. “Sangre bárbara” es una historia basada en Conan, el personaje más famoso de Robert E. Howard. Se encuentra en preventa hasta el 15 de julio y por 18€ te llevas el cómic, dos imanes y un print exclusivo de Rodigo Zayas. Tras la sinópsis os dejo con el enlace a una entrevista que han realizado con el guionista en el blog Cómic Para Todos (CPT).
Él fue guerrero, mercenario, ladrón, pirata, saqueador, general de reyes…y al final, rey por su propia mano. Su hijo lleva sobre sus hombros la responsabilidad del reino de Aguilonia, la ambición de tallar su nombre en las piedras de la Historia…y el amargo rencor hacia su padre. Su nombre es CONAN.
El aclamado guionista EL TORRES vuelve a unir fuerzas junto al espectacular dibujante JOE BOCARDO, con quien creó el éxito PHANTASMAGORIA, con el color de MANOLI MARTÍNEZ, para narrarnos una aventura de acción épica sin límites que profundiza sobre los conflictos padre e hijo, además de un sentido homenaje junto a un profundo estudio sobre los personajes creados por Robert E. Howard.
OFFTOPIC
Tom Gauld publica todas las semanas una viñeta humoristica/literaria en en Guardian Review. Algunas son dignas de enmarcar y colgar en tu salón. Aquí nos invita a buscar un buen punto de lectura en el parque.
ICONO
Jan Ditlev || 🇩🇰 || ArtStation || Web || Instagram || Twitter ||
Nos leemos, si Cthulhu quiere, en cuatro días. Feliz fin de semana y cuídense del bicho.